Revolución marítima.
(Plain Harbor (Ciudad Real)).-
El equipo
de ingenieros e investigadores dirigido por el contralmirante Edmundo Perdido
presentó ayer a los medios de comunicación su nuevo sistema de propulsión de
navíos. Dicho sistema, han declarado, revolucionará la navegación del futuro.
Increíblemente ecológico, pues prescinde totalmente de la utilización de combustible,
permitirá el abaratamiento de los costes de transporte marítimo a unos límites
desconocidos.
El sistema, según aclararon los científicos, propone el empleo de
la energía eólica para el movimiento de
los barcos.
Las fibrillas
procedentes de dicha borra, adecuadamente entrelazadas entre sí en entramados
de la extensión deseada, configuran unas pantallas de gran resistencia y muy
bajo peso que permiten la captación del empuje proporcionado por la atmósfera,
siendo relativamente sencillas de orientar en función de la cambiante
procedencia del empuje eólico y del rumbo que se precise dar a navío.
Las
autoridades han acogido con agrado la iniciativa y aseguran que dicha
tecnología colocará a nuestro pais a la vanguardia de la tecnología naviera
internacional.

(Adaptado de la Revista Digital "Again with the Blues",Noviembre de 1997)
.
Y dígame, esta familia de Ciudad Real, ¿nos puede abastecer de cantidad suficiente de tallos con glóbulos para todos los barcos?
ResponderEliminarSuyo afecmmo.
Estimado amigo Carlos: El abastecimiento de algodón para las velas no es ningún problema. Sólo es necesario ver si el mundo está preparado para este avance tecnológico... No se yo.
ResponderEliminarChuan-Che, tremenda innovación sí!!! Lo más importante son las subvenciones, que digo yo que algo tan..., tan..., pues eso, tan innovador, estará respaldado por una subveción de un buen puñao de euros :P
ResponderEliminarBesos:-))))))))))))))))))
Estimada amiga Lili: Eso me han dicho, que hay una enooooorme partida de euros para gastar en I+D impulsando proyectos como el empleo del viento para mover barcos, el uso de grandes aspas para aprovechar el aire para moler harina en La Mancha, el desarrollo de pantallas unipersonales portátiles anti lluvia y el empleo del papel y la tinta para enviar mensajes baratos a los amigos... De verdad que el futuro me marea de la emoción...
ResponderEliminarBesos variados ;)